ENVÍO DE TRABAJOS
EJES TEMÁTICOS
-
La implementación de la ESI en distintos niveles educativos y áreas disciplinares
-
El desafío de la transversalidad de la ESI
-
ESI y perspectiva de género en la formación docente terciaria y universitaria.
-
Lenguaje inclusivo inclusivo, no binario o no sexista
-
Las violencias por motivo de género y protocolos de acción para el abordaje de las mismas en espacios educativos formales y no formales
-
Relaciones de género en el aula
-
Las instituciones educativas y la socialización de género de infanciasy adolescencias
-
Recursos, lecturas y materiales pedagógicos desde una perspectiva de género
-
Repensar los espacios curriculares con perspectiva de género

TIPO DE TRABAJOS A PRESENTAR
-
Investigaciones
-
Ensayos
-
Experiencias en el marco de la educación formal y no formal
-
Recursos didácticos
-
Presentación de libros
RECEPCIÓN DE RESÚMENES: 15 DE JULIO DE 2022
Formato: 200 palabras, Times New Roman 12, interlineado 1,5, citado bajo normas APA 7° Ed., márgenes 2,5.
PRESENTACIÓN DE LIBRO: 15 DE JULIO DE 2022
Formato: 200 palabras, Times New Roman 12, interlineado 1,5, citado bajo normas APA 7° Ed., márgenes 2,5.
RECEPCIÓN DE TRABAJOS COMPLETOS: 30 DE AGOSTO DE 2022
Extensión máxima: 10 páginas, Times New Roman 12, interlineado 1,5, citado bajo normas APA 7° Ed., márgenes 2,5
El formulario para subir el trabajo será enviado una vez aceptado el resumen.